Conservas gourmet
Las conservas gourmet están consideradas una delicatessen en la cocina para satisfacer a los paladares más selectos. Están disponibles en diferentes formatos, preparaciones y compuestos para adaptarse a cualquier menú aportando un exquisito bocado que se puede preparar en un minuto y personalizar con una amplia variedad de opciones diferentes para formar parte de las guarniciones y aperitivos de cualquier mesa, un plato con delicioso sabor que encantará a grandes y pequeños porque mantienen el sabor de lo auténtico empleando métodos tradicionales de conservación y los mejores productos seleccionados para degustar lo más preciado de nuestra gastronomía.
Qué son las conservas gourmet
Las conservas gourmet se han postulado como una alternativa apetecible a las conservas tradicionales formando parte de los menús de muchos restaurantes que las han incorporado a su carta habitual entre sus clientes.
La principal diferencia entre las conservas consideradas gourmet de las conservas estándares es principalmente el sistema de elaboración que sigue habitualmente procesos artesanales que utilizan tradiciones locales y productos autóctonos con denominación de origen únicos en el mercado.
Los envases de las conservas gourmet también presentan algunas peculiaridades respecto a los de las conservas artesanales porque son de diseño elaborado a medida que le aporta ese toque distintivo tan característico.
Aunque el envase de las conservas gourmet cumple la misma función que los envases tradicionales de salvaguardar el producto y mantenerlo en las mejores condiciones, en su diseño reside parte del atractivo de estas conservas que supone un reclamo para los consumidores, pues la primera apariencia resulta muy importante para que algo resulte apetitoso y en el caso de las conservas gourmets y las delicatesen, el envasado debe cumplir con las expectativas del producto.
La personalización del envase también forma parte del distintivo del producto añadiendo el sello o marca personal de la empresa que lo distribuye tanto en las latas como en los tarros de vidrio o de cristal, el envasado gourmet se caracteriza por presentar líneas finas y elegantes respecto al envasado tradicional, un motivo por el que cada vez se está poniendo más de moda regalar este tipo de conservas como recuerdo.
Las conservas gourmet también se han estado imponiendo en los últimos años como souvenirs en los viajes para los familiares y amigos, pues además de típico resulta un regalo práctico e indudablemente sabroso que satisfacerá a todos los paladares.
La amplia variedad de conservas gourmet que existen en el mercado ha diversificado las posibilidades culinaria suponiendo un punto de inflexión en la gastronomía moderna a la hora de presentar los platos en bares y restaurantes.
Dentro del selecto grupo de las conservas gourmet distinguimos varios subgrupos o categorías que se distinguen en:
Conservas gourmet marinas
Son un clásico de las conservas gourmet y las mayormente empleadas en la cocina doméstica cuando se quiere sorprender en un evento especial y se encuentra incorporada de manera fija en los menús de hoteles, bares y restaurantes porque permiten ofrecer productos gastronómicos exclusivos aunque no se encuentren de temporada.
Conservas gourmet vegetales
Las conservas vegetales componen el segundo grupo más usado en cualquier tipo de celebración o evento, suponen una forma rápida de acompañar platos,menús, guarniciones y preparados con todo el sabor de nuestra gastronomía porque al igual que las conservas marinas, podemos degustar de exquisitos productos de temporada aunque no lo estén, añadiendo un toque gourmet a nuestros platos.
Estos dos grupos de conservas gourmet componen principalmente las delicatessens más cotizadas entre los comensales para degustar en fiestas y celebraciones.
Productos con denominación de origen
Los productos con denominación de origen son ampliamente valorados entre las conservas gourmet y componen un amplio rango de certificaciones que acreditan su procedencia y elaboración artesanal. Esta certificación está regulada por la Unión Europea que avala los sellos de calidad alimentaria a los productos que cumplen los requisitos necesarios. Veamos algunos ejemplos.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Este sello de calidad alimentaria está limitado a los productos procedentes de una zona geográfica en concreto y acredita que dicho producto contiene ingredientes locales y se ha procesado en la misma zona de producción.
Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.)
Esta certificación en la denominación de origen en las conservas gourmet funciona de forma muy parecida al anterior, pero con la salvedad que mientras en el primer ejemplo no es excluyente que parte del proceso de elaboración se lleve a cabo en otra ubicación geográfica, en el segundo se certifica que todo el proceso se ha llevado a cabo íntegramente en la misma zona de producción del producto.
Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.)
Es otra certificación tradicional en los productos con garantía en su denominación de origen que acredita que todos los ingredientes que componen la elaboración de un producto autóctono son locales y han sido producidos y procesados en la misma zona de procedencia.
Estos son los principales sellos o distintivos de calidad alimentaria que encontramos habitualmente en las conservas gourmet, no obstante, existen otras certificaciones adicionales reconocidas por otros organismos públicos habituales en la industria de la alimentación como se distingue a continuación:
Denominación de Origen (D.O.)
Sello alimentario con denominación de origen que certifica la calidad de un producto tanto en los ingredientes como en su proceso de elaboración que están limitados a una ubicación geográfica concreta.
Denominación Geográfica (D.G.) 
Esta certificación de calidad alimentaria también está avalada por la Unión Europea y funciona de forma muy parecida a la anterior, salvo por la diferencia de que está limitada a las bebidas alcohólicas con denominación de origen.
Sello de Maestro Artesano
Este certificado es otorgado por la Comunidad Autónoma de Castilla la mancha para designar todos aquellos productos cuya elaboración es exclusivamente artesanal.
Producción Agrícola Ecológica (P.A.E.)
Sello acreditativo reservado para garantiar las técnicas de elaboración de un producto para justificando su naturalidad y artesanía en los medios de producción.
Marca Q de Calidad Alimenticia
Este distintivo es otorgado por la Generalitat de Cataluña para certificar la ausencia de procedimientos o componentes que pudieran dañar o interferir en la calidad de un producto durante su proceso de producción.
Receta de Atún gourmet con cebolla caramelizada
Ingredientes del atun gourmet con cebollita

- 1 lomo de atún
- 1 cebolla pequeña o media grande
- 1 patata
- Aceite de oliva
- Azúcar moreno
- Vinagre de jerez
Atún gourmet glaseado con lima, habitas y arroz negro
Ingredientes atun gourmet con lima y arroz negro

- 4 lomos de atún
- 100 gramos de arroz negro
- 100 gramos de habas peladas
- 3 dientes de ajo
- aceite de oliva
- 25 gramos de salsa Hoisin
- 5 gramos de pasta de lima
- 1 c/c de humo en polvo
- 1 c/s de sésamo negro
- Pimienta y sal
Ejemplos de conservas gourmet

Porqué comprar conservas gourmet

Mas informacion sobre recetas y alimentación
Como hacer y cocinar el bonito en conserva. Gracias a esta web aprenderas a hacer ricas recetas con bonito.
Como cocinar y aprender los trucos de las huevas de merluza. Explicamos con detalle como hacer las mejores recetas de huevas de merluza
Las mejores recetas de verdel explicadas paso a paso y especificando cada ingrediente.
Como cocinar boquerones fritos de la manera mas adecuada. Descubrelo visitando nuestras recetas.